Recuperando raíces en Puerto Rico: Un viaje de regreso y agricultura regenerativa

Desde pequeño, Domenico Celli soñaba con vivir en Puerto Rico. Aunque creció en Nueva York, las historias de sus abuelos, quienes trabajaban en una plantación de caña en Sabana Hoyos, Arecibo, y en una finca en Aguada, lo conectaron profundamente con la isla. Hoy, a través de su trabajo en Forgotten Forest, no solo vive en las montañas de Adjuntas, sino que también lidera iniciativas de agricultura regenerativa que impactan positivamente su entorno.

Volviendo a lo ancestral: La agricultura regenerativa

La agricultura moderna, como la conocemos, tiene apenas un par de siglos. Domenico se inspira en las prácticas ancestrales sostenibles, aquellas que respetan los ciclos de la tierra y promueven la regeneración del suelo. “Lo que hacemos no es nuevo, es volver a algo antiguo”, explica Domenico, quien ha adoptado estas técnicas para trabajar con la tierra de una manera más respetuosa y saludable.

Reconexión con la comunidad y la naturaleza

La transición de una vida agitada en Nueva York a la tranquilidad de las montañas de Adjuntas no fue solo un cambio de ritmo, sino también una oportunidad para reconectar con la naturaleza y con la comunidad local. Domenico trabaja junto a otros agricultores y miembros de la comunidad en proyectos que van más allá de lo económico, creando un tejido social enriquecedor.

El impacto personal de una vida sostenible

Trabajar la tierra no solo beneficia el medio ambiente; también es una fuente de sanación personal para Domenico. “Es energizante y motivador estar en contacto constante con la naturaleza y las personas que comparten esta visión de vida más tradicional”, comenta. Este estilo de vida le permite encontrar balance y propósito mientras contribuye al bienestar de la isla.

Una invitación al regreso

Domenico anima a la diáspora puertorriqueña a considerar seriamente regresar a la isla. “Hoy existen nuevas oportunidades que no estaban disponibles antes, desde trabajos tecnológicos hasta empleos en la economía verde”, destaca. Estas alternativas permiten vivir una vida plena mientras se disfruta de la riqueza cultural y natural de Puerto Rico.

El viaje de Domenico no solo es un ejemplo de perseverancia y amor por la tierra, sino una invitación abierta a quienes desean reconectar con sus raíces y construir un futuro sostenible en Puerto Rico.


¿Regresaste o te quedaste a trabajar en Puerto Rico? 

¡Queremos conocer tu historia! Contáctanos y sé parte de nuestros Comeback Stories para inspirar a otros.

Share the Post:

Other Stories

Latest Jobs Available

TOP